Antes de nada quiero agradeceros a todos los que habeis acudido para esta charla, que sé que puede ser conflictiva en algunos aspectos y son esos aspectos los que me preocupan y me hicieron realizar esta charla.
Algunos estaréis de acuerdo, otros no... pero guardar silencio ya dejó de ser una opción para mi, porque sé a dónde lleva ese silencio.
Desde que nacemos, algo que se nos enseña a todo tel'quessir es que pertenecemos a algo mucho más grande que nosotros mismos, pertenecemos a una comunidad, a una familia y que debemos velar unos por otros. Se nos enseña los valores que el Seldarine nos transmite, todos con un mismo fin y un mismo objetivo que comparten, y aunque después tengan sus propios ámbitos todos permanecen unidos... Se nos enseña a seguir y respetar las tradiciones, a aprender de nuestra historia, a que el Pueblo debe prevalecer sobre el interés individual.
Sé que este es uno de los puntos más dificiles de conseguir, el equilibrio entre el Yo y el Nosotros, ser capaces de crecer como personas, aprender por nosotros mismos, buscar nuestro propio camino y al tiempo, nunca perder la visión de que, por muy lejos que estemos, formamos parte de algo más grande, y que todo aquello que aprendemos siempre beneficiará a nuestra gente, pues todo el conocimiento, todo lo que habremos aprendido, será una riqueza que podremos transmitir para crecer como comunidad y ayudarnos.
Pero muchas veces no somos conscientes de que los caminos que nos llevan más allá de nuestras tierras son mucho más rápidos de lo que nuestra raza y nuestra gente está acostumbrada, y nos sumergimos en una vorágine de un tiempo definido dónde debemos actuar con rapidez, dar con rapidez, conseguir lo que deseamos ya.... adaptándonos al tiempo y la forma de pensar y ser de otras razas pues es lo que se nos exige para poder movernos por ahi, sin darnos cuenta que traemos a nuestras tierras y nuestra gente esa misma forma de actuar y pensar.
Es en ese punto donde nos podemos perder, y el problema no es que requerimos tiempo para volver a adaptarnos a separar el hacer de nuestra gente con el de otras tierras, sino que durante ese periodo, "yo y el nosotros" pasa a ser el "Yo y mi grupo" o "yo y mis amigos", porque es con quienes se ha convivido, con quienes se ha vivido y sufrido en unas mismas situaciones y es normal que tales vivencias unan....
Pero se olvida que la Comunidad tel'quessir no es ningun grupo de aventureros, y en algún punto que desconozco, parece que la Comunidad, sus ciudades o su arte pasa a ser una premio que a otorgar, y he visto a lo largo de estos años como varios consideran tener derecho quién cruza el bosque y hasta donde, la cultura, sus enseñanzas en pos de sus amistades, sin ver cómo puede ser visto esto por la Comunidad porque "son libres", pero la libertad siempre acarrea una gran responsabilidad, la responsabilidad hacia el bienestar de nuestro Pueblo, pues si ni los mismo gentiles cuidan y velan por el Pueblo ¿quién lo hará?
Os hablaré claro en este punto pues así siendo que debo hacerlo, y me disculpo de antemano por si mis palabras suenan menos gentiles de lo que me agradaría, pero Suldanessalar no es ningún premio, no es una medalla a ofrecer a aquellos que en algún momento ofrecen su ayuda como nosotros hemos ofrecimos docenas de veces en otras tierras, y no sé en qué momento se vio así.
Suldanessalar es un hogar, un hogar donde viven centenares de gentiles... donde familias enteras que solo han conocido la guerra y la cacería de los nuestros durante siglos solamente desean vivir en paz en el bosque.
Y el Weldath no es una atracción donde traer a amigos cuando a uno le interese, y no solo por respeto a la comunidad élfica y porque ese tipo de invitaciones puede crear tensiones y hacer sentir a gran parte de nuestra gente que su hogar y su propia cultura está siendo vendido a amistades humanas, y os aseguro que esto es lo último que deseo que ningun gentil pueda sentir... sino porque más allá del escudo no se desea a ningún n'tel'quessir, y porque hay zonas más allá del escudo que se perdieron durante la guerra de Tezhyr, pero se desean recuperar en un futuro y sino se hace es porque no somos suficientes para poder recuperarlas, pero en un futuro se irá a hacerse con tales zonas... y debemos pensar qué ocurrirá si por nuestras acciones los no-elfos creen que tienen derecho a la mitad del weldath cuando las casas deseen recuperar lo que la guerra nos arrebató.
Además, como en todo bosque hay peligros en cada rincón que muchas veces se olvidan aunque estos parecen olvidarse, y estos peligros no van a entender de límites. Además, que abre la puerta a que enemigos del pueblo, espias u otra clase de personas puedan acercarse y terminar poniendo en peligro a nuestra gente.
¿Por qué no ir a Musgolito? ¿Porqué no ir a las cascadas de Inmescar? ¿Por qué no a los bosque del Eldat en Amn? ¿Por qué debe ser el Weldath? ¿Por qué la necesidad de crear esas tensiones?
Muchos perteneceis a grupos donde hay no-elfos, algunos de aventureros, algunas casas comerciales y eso está bien, pues se aprende cosas que nunca se podría aprender sin salir a ver faerun y tratar de entender por uno mismo cómo funciona el mundo en que se vive por uno mismo, y porque adquirireis conocimientos que podrán ayudar al Pueblo. Pero no podéis olvidar que el weldath no es ningún grupo de aventureros, es el hogar de miles de tel'quessir, es una comunidad con sus propios intereses y visión del mundo, y hay que aprender a separar los objetivos o deseos de dichos grupos o sus miembros, de los deseos del Weldath y los tel'quessir que lo pueblan, pues será entonces cuando se encuentre un equilibrio que impida que nazcan enfrentamientos entre nosotros, o que cualquier gentil pueda sentirse desencantado y dolido con su propia gente al sentir que su hogar y sus valores no son respetados como considera deberían respetarse.
Deseo que penseis en esto, pues yo no pertenezco a ningún grupo ni casa comercial.. así que lo único que me mueve es velar por los gentiles de Suldanessalar y el Weldath, pues siempre nos olvidamos de ellos y de cómo pueden sentirse, de lo que puedan pensar, y ya he visto demasiadas veces a tel'quessir sentirse decepcionados y dolidos por su propia gente y sé a dónde lleva esos sentimientos...
Todos formamos parte de un Pueblo... un Pueblo único y maravilloso cargado de historia, tradiciones, bailes, música, risas y magia.... un Pueblo que debemos respetar, del que debemos aprender y al que tenemos cuidar y proteger, un Pueblo que es nuestra familia, y la familia es como los árboles del bosque que protegen nuestro hogar, con cada rama creciendo en una dirección diferente, pero cuyas raices nos mantienen a todos unidos.
Así que os pido que salgais, crezcais, conozcais a gente y aprendais todo lo que esta vida tiene para enseñaros, que crezcais y podais elevar vuestra alma, pero nunca olvideis que formamos todos parte de algo más grande.... que puede que no conozcamos sus nombres, ni sus vidas y muchas veces solo son gentiles que vemos en batallas. Pero este es su hogar, tienen una historia, una vida unos sentimientos.... somos un "nosotros" que no debemos olvidar, pues entonces olvidamos de donde venimos y de aquellos que esperan nuestro regreso.
Debemos encontrar el equilibrio entre el yo y el nosotros....por el bien de nuestra gente...